COMUNICACIÓN
VÍDEO INSTITUCIONAL
ARCHIVO DE NOTICIAS ▾

El VII Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas recae en el investigador mexicano Óscar Sergio Zárate Miramontes
La tesis doctoral “Revolución e indulgencia. La política de indultos en la última Nueva España, 1808-1821” del investigador mexicano Óscar Zárate Miramontes, ha ganado el VII Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas que convoca la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

El III Congreso Internacional sobre las relaciones entre Iberoamérica, el Caribe y Europa reivindica el papel de estas regiones en el mundo
Más de cien inscritos de veinticuatro países se han inscrito en el ‘III Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa: imágenes y visiones en las dos orillas’ que se celebran los días 21 y 22 en el Real Monasterio de Guadalupe.

La Fundación Yuste organiza un congreso que analiza las relaciones entre Europa, América Latina y El Caribe
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Universidad de Extremadura (UEx) y el Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos, con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalupe y la Comunidad Franciscana, han organizado el «III Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa: Imágenes y visiones en las dos orillas», que se celebrará en el Real Monasterio de Guadalupe los próximos días 21 y 22.

Un curso de la Fundación Yuste sitúa a Extremadura como referente del Derecho Agrario y Ganadero
Medio centenar de jueces y magistrados, notarios y registradores de la propiedad participan en el Curso “Derecho Agrario y Ganadero” que se ha inaugurado en el Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera (Cáceres) fruto del convenio suscrito entre el Consejo General del Poder Judicial y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, y que nace con el objetivo de que Extremadura sea referente nacional en esta ciencia jurídica.

António Guterres, Premio Europeo Carlos V
El jurado de la XVI edición del Premio Europeo Carlos V que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha decidido otorgar el galardón al portugués António Guterres, actual secretario general de las Naciones Unidas por “su acreditada, amplia y larga trayectoria de vida dedicada al compromiso social, el proceso de construcción europea, la promoción del multilateralismo y la dignidad humana como núcleo de su trabajo, abordando retos y crisis globales”.

Unas jornadas ponen en valor el papel del periodismo en los lugares de conflictos
Más de 360 personas de diecinueve países se han inscrito en las ‘II Jornadas Revelando conflictos. Periodismo y comunicación para la cooperación internacional’ que se han inaugurado hoy en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura. Estas jornadas, organizadas por la Fundación Yuste junto con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Universidad de Extremadura, están dirigidas por el reportero extremeño especializado en conflictos Ángel Sastre.

La Academia de Yuste denuncia la guerra en Ucrania
Al cumplirse un año de la guerra en Ucrania, la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha aprobado la Declaración de Yuste en la que condena «tanto sufrimiento humano innecesario e inmerecido» al tiempo que expresa su «sincera y profunda solidaridad» con el pueblo ucraniano «azotado por la injustificada y condenable agresión militar por parte de una nación vecina y ligada cultural y espiritualmente a ella desde siglos atrás».

La Fundación Yuste organiza unas jornadas sobre la relación entre las energías renovables y el crecimiento industrial en Extremadura
La Fundación Yuste junto con la Universidad de Alcalá ha organizado el seminario ‘Next Generation, energías renovables y desarrollo industrial en Extremadura’ que se celebrará durante la mañana del próximo viernes, día 17 de febrero, en Guadalupe (Cáceres).

Fotoperiodistas, corresponsales de guerra y periodistas de investigación se dan cita en las II jornadas sobre periodismo, comunicación y cooperación internacional
Tras el éxito de la primera edición y teniendo en cuenta la necesidad de seguir profundizando en la manera de contar los conflictos internacionales desde la comunicación y el periodismo, la Fundación Yuste junto con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Universidad de Extremadura han organizado las II Jornadas “Revelando conflictos. Periodismo, comunicación y cooperación internacional” que se celebrarán los días 1 y 2 de marzo en la facultad de Biblioteconomía y Documentación en Badajoz, si bien también pueden seguirse online. Las jornadas están dirigidas por el reportero extremeño Ángel Sastre.

Abierto el plazo para presentar comunicaciones al congreso internacional sobre las relaciones entre Extremadura, Europa y América Latina
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con la Universidad de Extremadura y el Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos (CEIB-URJC) han abierto el plazo de presentación de comunicaciones para el III Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa que esta edición lleva por título ‘Imágenes y visiones en las dos orillas’. Las jornadas se celebrarán en Guadalupe (Cáceres) entre los días 21 y 23 de marzo de 2023.

Diez investigadores de Europa y América Latina seleccionados con las becas del Premio Europeo Carlos V
Diez investigadores de España, Rumanía, Bélgica, Colombia y Argentina han sido seleccionados con una beca de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos Premio Europeo Carlos V – Itinerarios Culturales del Consejo de Europa. Dos de estos estudiantes seleccionados son extremeños y cursan su doctorado en la Universidad de Extremadura. El tema de esta edición ha sido «Cultura, patrimonio, historia y memoria para la promoción de los valores europeos, la integración y la paz».

La Fundación Yuste premiada por su actividad cultural europea
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha sido galardonada con el ‘Premio a la actividad cultural europea’ que otorga Aquí Europa-Canal Europa, el servicio de información especializado en la Unión Europea que elabora noticias íntegramente en castellano desde Bruselas.

La Fundación Yuste convoca el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas 2022
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas 2022. Este premio tiene el objetivo de apoyar el desarrollo de los trabajos de investigación, fomentando a su vez la reflexión y el intercambio de ideas de los estudiantes universitarios investigadores y profesionales sobre temáticas iberoamericanas y europeas.

La Fundación Yuste y la OEI firman un memorándum de colaboración en el ámbito de la educación y la cultura
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han suscrito un memorándum que tiene por objeto articular el marco de colaboración entre ambas instituciones para realizar actividades en los ámbitos de la educación y la cultura.

Abierta la convocatoria de la XVI edición del Premio Europeo Carlos V
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto la convocatoria de la XVI edición del Premio Europeo Carlos V destinado a premiar a aquellas personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea.

Un curso sobre Carlos V y América analiza la legitimidad de la ocupación en los territorios indianos
La Fundación Yuste junto con el Grupo de Investigación Extremadura y América (Extrem@mérica) han organizado el ‘I Simposio Carlos V y América. La ética en la ocupación hispánica de las Indias y en la integración indígena durante el período carolino’, que se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en el salón de actos de la facultad de Filosofía y Letras (campus de Cáceres) de la Universidad de Extremadura.

El patronato de la Fundación Yuste aprueba las cuentas anuales y el plan de actuación para 2023
El Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, reunido esta mañana bajo la presidencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha aprobado su Plan de Actuación para 2023, un amplio y diverso programa de actividades que busca seguir profundizando en el análisis y conocimiento de la realidad europea, así como fomentar y consolidar los vínculos entre Extremadura, Europa e Iberoamérica.

Fernández Vara preside en Mérida la toma de posesión de Enrique Moradiellos como miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste
El catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura, y doctor en Historia por la Universidad de Oviedo, Enrique Moradiellos García, ha tomado hoy en Mérida, posesión como miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, ocupará el sillón Heródoto de Halicarnaso considerado el padre de la Historia.

Enrique Moradiellos será investido académico de Yuste en una ceremonia que tendrá lugar mañana en la Presidencia de la Junta de Extremadura
Enrique Moradiellos García tomará posesión como miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste mañana viernes, durante una ceremonia que tendrá lugar a las 11:30 horas en la Sala de Banderas de la Presidencia de la Junta de Extremadura y que estará presidida por el presidente de la Junta de Extremadura y presidente del Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Guillermo Fernández Vara.

El papel de los medios de comunicación, objeto de análisis de los XII Encuentros de Yuste: Transición y Transiciones
La Fundación Yuste junto con la Universidad de Extremadura han organizado la ‘XII edición de los Encuentros de Yuste: Transición y Transiciones’ que este año lleva por título ‘Medios de comunicación y Transición política: la democracia española a través del tiempo’ que se celebrarán los días 3 y 4 de noviembre en el salón de actos de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura.

La Fundación Yuste organiza unas jornadas técnicas de cooperación entre Europa e Iberoamérica a través de rutas e itinerarios culturales
La Fundación Yuste junto con el Instituto Europeo de Rutas Culturales y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en colaboración con la Red de Cooperación Caminos Históricos de Peregrinación a Guadalupe, han organizado las I Jornadas Técnicas de Cooperación: Caminos Históricos a Guadalupe que se celebrarán los días 27 y 28 de octubre en el Auditorio del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.

La Fundación Yuste y el Consejo General del Poder Judicial firman un convenio de colaboración para la formación de jueces y magistrados
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han firmado un convenio que tiene por objeto articular un marco de colaboración entre ambas instituciones para la realización de actividades de formación.

La Fundación Yuste reivindica la igualdad, la accesibilidad y la inclusión social como palanca de cambio
El director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno Piñero ha reivindicado la necesidad de lograr “mayor igualdad y accesibilidad, y conseguir un mundo más inclusivo, una tarea que corresponde especialmente a los jóvenes nacidos en el primer cuarto del siglo XXI”. Así lo ha manifestado en la inauguración del curso ‘Accesibilidad Universal, inclusión social y palanca de cambio hacia la igualdad’ que hasta el viernes se celebrará en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Extremadura y con la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura.

La Fundación Yuste organiza unas jornadas jurídicas para estudiar la coordinación de los sistemas de Seguridad Social de la Unión Europea e Iberoamérica
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con la Asociación de Mujeres Laboralistas de Andalucía y la Red de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación ‘La protección social y la coordinación de sistemas de Seguridad Social en la Unión Europea e Iberoamérica: los desafíos del Brexit y al Pilar Europeo de los Derechos Sociales’ han organizado las jornadas tituladas ‘Jornadas Jurídicas Guadalupe: Coordinación de sistemas de Seguridad Social. Un puente jurídico entre la Unión de Europea e Iberoamérica’, que se celebrarán los días 19 y 20 de septiembre en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.

La Fundación Yuste organiza dos conciertos de música renacentista dentro del Ciclo de Conciertos del Emperador
La agrupación musical Camara Antiqva y el coro de Cámara de Madrid y el grupo La Danserye actuarán en la iglesia del Monasterio de San Jerónimo de Yuste los próximos días 17 y 24 de septiembre, respectivamente, dentro del Ciclo de Conciertos del Emperador que organiza la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con Patrimonio Nacional. Ambos conciertos darán comienzo a las 13:00 horas y tienen entrada libre hasta completar aforo.

La Fundación Yuste lamenta el fallecimiento de Mijaíl Gorbachov, Premio Europeo Carlos V 2002
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste lamenta la muerte del último presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, padre de la perestroika y figura que influyó en la historia de Europa y del mundo, y envía sus condolencias a sus familiares y seres queridos.

La Fundación Yuste, galardonada con el premio ‘Capitán de Galeones´
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha sido reconocida con el premio ‘Capitán de Galeones’, que otorga la sanluqueña Fundación Puerta de América.

Cerca de 500 alumnos de 25 países han participado en los cursos de verano de Campus Yuste
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste se ha unido a la conmemoración del centenario del nacimiento del Premio Nobel portugués y miembro de la Academia de Yuste, José Saramago; al quinto centenario del fallecimiento del humanista español, Elio Antonio de Nebrija, y a la celebración del Año Europeo de la Juventud con la organización de tres cursos enmarcados en el programa formativo Campus Yuste que se integra en la XXXIII edición de los Cursos Internacionales de Verano-Otoño de la Universidad de Extremadura.

Campus Yuste analiza la vida y la obra de Antonio de Nebrija
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha inaugurado hoy en Guadalupe el curso ‘Elio Antonio de Nebrija: de Extremadura a América’ enmarcado en la conmemoración del quinto centenario de su fallecimiento y considerado como acontecimiento de excepcional interés público.

Expertos internacionales reivindican la paz en Yuste
La directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Yuste, Rosa Balas Torres ha reivindicado el multilateralismo como medida para afrontar los retos y desafíos a los que tiene que enfrentarse el mundo en la actualidad. Así lo ha manifestado en la inauguración del curso ‘El reto de trabajar juntos: las relaciones Unión Europea-América Latina & El Caribe ante los grandes desafíos globales’ que se celebrará hasta el próximo viernes en el monasterio de Yuste.

Campus Yuste analiza cómo la Unión Europea y América Latina pueden hacer frente juntos a los grandes desafíos globales
El curso ‘Jóvenes y Europa: pasado, presente y futuro de la construcción de un continente en paz” organizado por la Fundación Yuste y el Foro de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Extremadura se ha inaugurado hoy con el objetivo de reflexionar sobre la participación juvenil en el proceso de construcción europea a fin de encontrar nuevas formas de promocionar e incentivar la participación juvenil para afrontar los nuevos retos futuros del continente europeo.

El curso ‘Jóvenes y Europa’ de Campus Yuste reivindica promover e incentivar la participación juvenil para construir una Europa mejor
El curso ‘Jóvenes y Europa: pasado, presente y futuro de la construcción de un continente en paz” organizado por la Fundación Yuste y el Foro de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Extremadura se ha inaugurado hoy con el objetivo de reflexionar sobre la participación juvenil en el proceso de construcción europea a fin de encontrar nuevas formas de promocionar e incentivar la participación juvenil para afrontar los nuevos retos futuros del continente europeo.

La juventud y Europa, objeto de análisis en Campus Yuste
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Foro de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Extremadura organizan, del 13 al 15 de julio, el curso ‘Jóvenes y Europa: pasado, presente y futuro de la construcción de un continente en paz’, con el propósito de hacer una radiografía de la juventud en todo el proceso de construcción europeo.

La Fundación Yuste profundiza en el estudio de las humanidades durante el siglo XVI
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Diputación de Badajoz organizan el curso ‘Elio Antonio de Nebrija: de Extremadura a América’, que se celebrará del 27 al 29 de julio en Guadalupe, dentro del programa formativo Campus Yuste, y que se suma a las actividades conmemorativas que se vienen celebrando con motivo del V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija y auspiciadas por la institución provincial.

Campus Yuste analiza la obra de Antonio de Nebrija desde las perspectivas extremeña y americana
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Diputación de Badajoz organizan el curso ‘Elio Antonio de Nebrija: de Extremadura a América’, que se celebrará del 27 al 29 de julio en Guadalupe, dentro del programa formativo Campus Yuste, y que se suma a las actividades conmemorativas que se vienen celebrando con motivo del V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija y auspiciadas por la institución provincial.

Campus Yuste analiza la educación y el pensamiento humanista en la época de Carlos V
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste continúa con su objetivo de profundizar en la figura y época del emperador Carlos V para dar a conocer a un personaje y un periodo de la historia crucial, en el que se tomaron decisiones y produjeron cambios fundamentales, que es necesario entender para conocer mejor la Europa de hoy.

El curso ‘Diálogos ibéricos. José Saramago: un minuto, un siglo’ profundiza en su influencia en la cultura y el pensamiento de España, Portugal, América Latina y África
El curso ‘Diálogos ibéricos. José Saramago: un minuto, un siglo’ organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas se ha inaugurado hoy con la intervención de la directora general de Acción Exterior y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Yuste, Rosa Balas.

Campus Yuste inicia nueva edición estudiando la figura y obra de José Saramago en el centenario de su nacimiento
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas organizan, del 27 al 29 de junio, en el marco del programa formativo Campus Yuste, el curso ‘Diálogos ibéricos. José Saramago: un minuto, un siglo’, en el que se analizará la obra del Nobel portugués y miembro de la Academia de Yuste, cuando se conmemora el centenario de su nacimiento.

La Fundación Yuste abre el plazo para optar a diez becas doctorales de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos
La Fundación Yuste abre el plazo de presentación de solicitudes para optar a diez becas europeas de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos Premio Europeo Carlos V- Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, siendo el tema de esta edición “Cultura, patrimonio, historia y memoria para la promoción de los valores europeos, la integración y la paz».

La Fundación Yuste reúne a expertos y académicos para analizar el exilio español en Chile
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha organizado el curso ‘El exilio español en Chile”, convirtiendo al Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo en punto neurálgico para el estudio y análisis del exilio español en Chile, citándose académicos y expertos de distintas universidades españolas. La inauguración ha contado con la presencia del director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno; la directora del Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo, Carmen Fernández-Daza, y el director del curso, Modesto Miguel Rangel Mayoral.

LOS JÓVENES INTERESADOS EN EL CINE PUEDEN INSCRIBIRSE HASTA EL 4 DE JULIO PARA FORMAR EL JURADO JOVEN DEL 28 FESTIVAL IBÉRICO DE CINE
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Festival Ibérico de Cine de Badajoz invitan a los jóvenes de 18 a 30 años, residentes en Extremadura, a formar parte del Jurado Joven del 28º Festival Ibérico de Cine, que se celebrará del 19 al 23 de julio de 2022 en Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara. Este jurado concederá el Premio ‘Luis Alcoriza’ al que considere, desde su punto de vista, mejor cortometraje de la sección oficial.

La Fundación Yuste recibe cerca de 650 solicitudes para los cursos ofertados en el programa Campus Yuste
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha recibido cerca de 650 solicitudes para los ocho cursos ofertados dentro del programa Campus Yuste. De la oferta formativa, seis se enmarcan en la XXIII edición de los cursos internacionales de verano-otoño de la Universidad de Extremadura, y los otros dos en el Campus Virtual Latinoamericano, Aula-Cavila. Las jornadas formativas se celebrarán entre junio y septiembre en el Monasterio de Yuste (Cáceres) y en Guadalupe, y podrán seguirse online.

El Premio Europeo Carlos V reconoce la contribución al proceso de integración europea a través de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha celebrado este miércoles en el Real Monasterio de Yuste la ceremonia de entrega del XV Premio Europeo Carlos V, que en esta edición ha sido concedido al Foro Europeo de la Discapacidad (European Dissability Forum (EDF)) y ha estado presidida por S.M. el Rey de España, Felipe VI. Este galardón reconoce la promoción hacia una Europa más inclusiva, justa e igualitaria, al tiempo que contribuye al proceso de integración europea a través de la defensa de los valores de la Unión Europea en condiciones de igualdad y sin discriminación

El rey preside la reunión del Patronato de la Fundación Yuste con motivo del 30 aniversario
Su Majestad el Rey Felipe VI, Presidente de Honor de la Fundación Yuste, ha presidido el miércoles 11 de mayo a las 16 horas, Monasterio de Yuste, la reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación con motivo del 30 aniversario de la institución.

Felipe VI entregará el Premio Europeo Carlos V al Foro Europeo de la Discapacidad
Su Majestad el Rey Felipe VI, Presidente de Honor de la Fundación Yuste, presidirá el miércoles 11 de mayo a las 12 horas, en el Monasterio de Yuste, la ceremonia de entrega del XV Premio Europeo Carlos V, que otorga la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. En esta edición el galardón ha sido concedido al Foro Europeo de la Discapacidad y será su presidente, el griego Yannis Vardakastanis el encargado de recogerlo.

La Fundación Yuste lamenta el fallecimiento de la gerontóloga alemana Ursula Lehr, miembro de la Academia de Yuste
El Patronato, la Academia y el equipo de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste lamentan el fallecimiento de la investigadora y política alemana Ursula Lehr, que tomó posesión como miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste en el año 2000, cuando tomó posesión del sillón Marie Curie.

La Fundación Yuste y el Real Instituto Elcano firman un convenio de colaboración para la realización de proyectos y actividades
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Real Instituto Elcano han suscrito un protocolo general de actuación que tiene por objeto articular el marco de colaboración entre ambas instituciones para la realización de actividades docentes, de investigación, cooperación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo mediante la suscripción de posteriores convenios específicos.

La Fundación Yuste oferta 260 becas para los cursos internacionales de verano- otoño de Campus Yuste 2022
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste abre el plazo de solicitud para optar a 260 ayudas con el objeto de financiar el importe de la matrícula, los gastos de alojamiento y manutención de los cursos integrados en el programa formativo Campus Yuste, que se celebran en el marco de la XXIII edición de los cursos internacionales de verano-otoño de la Universidad de Extremadura.

La Fundación EU-LAC y la Fundación Yuste organizan el curso “El reto de trabajar juntos: las relaciones UE-ALC ante los grandes desafíos globales”
La Fundación Yuste y la Fundación EU-LAC han firmado un convenio específico de colaboración para la coorganización del curso “El reto de trabajar juntos: Las relaciones UE-ALC ante los grandes desafíos globales” que tendrá lugar del 20 al 22 de julio en el Monasterio de Yuste. La firma de convenio, suscrita entre el director de la Fundación EU-LAC, Adrián Bonilla, y el director de la Fundación Yuste- Juan Carlos Moreno, se ha hecho telemáticamente.

El Foro Europeo de la Discapacidad, Premio Europeo Carlos V
El jurado de la XV edición del Premio Europeo Carlos V que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha decidido otorgar el galardón al Foro Europeo de la Discapacidad (European Dissability Forum (EDF)) por considerar que “con su trabajo promueve una Europa más inclusiva y una Europa más social, justa e igualitaria, y contribuye al proceso de integración europea, a los valores que la Unión Europea defiende y a que todos los ciudadanos puedan convivir en este espacio común en condiciones de igualdad y sin sufrir discriminación debido a sus capacidades sociales.”

El Monasterio de Yuste, nueva candidatura de España a Sello del Patrimonio Cultural Europeo
El director general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urbán, ha participado en Jaén en la 90 reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, que ha ratificado al Monasterio de San Jerónimo de Yuste como candidato a la obtención del Sello del Patrimonio Cultural Europeo, junto al Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, en Palencia. España presentará ambas candidaturas para la obtención del sello europeo en marzo de 2023.

La Fundación Yuste y las Rutas de Carlos V presentan tres guías didácticas
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, la Universidad de Extremadura y el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura han editado las guías “Carlos V y La Vera. Proyecto didáctico para aprender descubriendo” y “El Emperador que meditaba en la Vera”.

La Fundación Yuste propone la creación de la ‘Escuela de Guadalupe’ para fomentar el conocimiento de la Historia y el Derecho como instrumentos de convivencia
El vocal del Consejo General del Poder Judicial, Juan Martínez Moya; el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno; el decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Alfonso Castro Sáenz; el profesor de la Universidad de Extremadura y codirector de las jornadas, Sixto Sánchez-Lauro; el alcalde Guadalupe, Felipe Sánchez Barba, y el Guardián y Custodio del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Fray Guillermo Cerrato, han inaugurado las I Jornadas ‘Guadalupe en América. El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época: la forja de Nueva España en el siglo XVI’ que se desarrollarán hasta mañana en el salón Mudéjar del monasterio guadalupense.

La Fundación de Yuste valora la figura histórica del magistrado Lorenzo Lebrón de Quiñones a través de las Jornadas ‘Guadalupe en América’
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con la Universidad de Extremadura, el Ayuntamiento de Guadalupe y el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe han organizado las I Jornadas ‘Guadalupe en América. El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época: la forja de Nueva España en el siglo XVI’, que tendrán lugar los días 4 y 5 de abril.

El investigador mexicano Clemente Cruz Peralta gana el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas de la Fundación Yuste
La tesis doctoral “El elegido inesperado. Pedro José de Fonte, último arzobispo de la Nueva España”, del investigador mexicano Clemente Cruz Peralta, ha obtenido el II Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas convocado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Un trabajo que recupera la figura de De Fonte, uno de esos personajes que quedaron olvidados, por ambas partes, en el conflicto de la independencia de los países iberoamericanos. El premio se ha entregado en el marco del II Congreso Internacional ‘Relaciones entre Europa, América Latina y el Caribe: un espacio de encuentro’ celebrado los días 23, 24 y 25 de marzo desde el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.

El Congreso Internacional entre América Latina, el Caribe y Europa busca espacios de entendimiento ante la enorme complejidad del mundo
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha inaugurado hoy el II Congreso Internacional ‘Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa: un espacio de encuentro’ que se celebra desde hoy hasta el próximo viernes en Guadalupe organizado por la Fundación Yuste junto con la Universidad de Extremadura y el Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos.

La Fundación Yuste organiza en Guadalupe un congreso internacional para profundizar y progresar en las relaciones entre Europa y América Latina
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Universidad de Extremadura (UEx) y el Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos, con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalupe y la Comunidad Franciscana, organizan el ‘II Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa: un espacio de encuentro’, que tendrá lugar en el Real Monasterio de Guadalupe los próximos días 23, 24 y 25 de marzo.

La Fundación Yuste organiza un webinario sobre Juventud y Deporte
El Centro de Documentación Europea de Extremadura, integrado en la Fundación Yuste y en la Universidad de Extremadura y perteneciente a la Red de Información de la Comisión Europea en España, ha organizado el seminario web ‘Jóvenes y deporte’ que se celebrará mañana viernes, día 18, a partir de las 9:00 horas.

Fundación Yuste participa en la reunión anual del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA)
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha participado en la Reunión Anual del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA) que ha aprobado, por acuerdo unánime de sus miembros, que la Universidad de Extremadura junto con la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste asuman la presidencia de la Asociación de Universidades Latinoamericanas para el periodo 2022-23.

La Fundación Yuste presenta en Sanlúcar de Barrameda un libro que analiza la Circunnavegación de Magallanes-Elcano
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha presentado en Sanlúcar de Barrameda el libro ‘Carlos V y el mar: el viaje de circunnavegación de Magallanes-Elcano y la era de las especias’. Esta publicación, incardinada en la colección Entre dos mundos: América y Europa desde Extremadura, recoge las contribuciones realizadas en el curso de verano homónimo de Campus Yuste celebrado en 2020.

Profesionales de la comunicación comparten su experiencia en conflictos internacionales
Más de cuatrocientas personas se han inscrito en las jornadas ‘Revelando conflictos. Periodismo y comunicación para la cooperación internacional’ que se han inaugurado hoy en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de Documentación y la Comunicación de Badajoz de la Universidad de Extremadura. Están organizadas por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID). Las charlas, que se retransmiten por streaming, están dirigidas por el periodista dombenitense Ángel Sastre, galardonado con la Medalla de Extremadura en 2018.

Periodistas especializados en conflictos internacionales se reúnen en unas jornadas en Badajoz
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) en colaboración con la Facultad de Ciencias de Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura organizan las jornadas ‘Revelando conflictos. Periodismo y comunicación para la cooperación internacional’, que se desarrollarán los días 16 y 17 de febrero por la tarde en el salón de actos de la facultad, además de retransmitirse por streaming. Las jornadas están dirigidas por el periodista donbenitense Ángel Sastre, galardonado con la Medalla de Extremadura en 2018.

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste abre la convocatoria para el XV Premio Europeo Carlos V
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha convocado la XV edición del Premio Europeo Carlos V con lo que, desde mañana y hasta el 28 de febrero está el plazo abierto para presentar candidaturas de personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europeas.

La Fundación Yuste publica la tesis doctoral ganadora del I Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste acaba de publicar la tesis doctoral “Cirurgiões, práticas e saberes cirúrgicos na América portuguesa no século XVIII”, de la brasileña Monique Palma. Se trata de la tesis ganadora del Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas que convoca la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y cuyo premio se entregó en el marco del I Congreso Internacional ‘Relaciones entre Europa, América Latina y el Caribe: un espacio de encuentro’, celebrado entre los días 18 y 20 de marzo de 2021 en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.

La Fundación Yuste convoca el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas. Este premio tiene el objetivo de apoyar el desarrollo de los trabajos de investigación, fomentando a su vez la reflexión y el intercambio de ideas de los estudiantes universitarios investigadores y profesionales sobre temáticas iberoamericanas y europeas. Podrán concurrir las tesis que aborden como temática las relaciones entre España, Portugal o Europa en su conjunto con Iberoamérica y viceversa, desde una perspectiva histórica, cultural, social, científica, económica o desde cualquier otro ámbito de estudio. El trabajo que resulte premiado se publicará en la colección de libros ‘Tesis Doctorales’ de la Fundación y la persona ganadora obtendrá 3.000 €.

La Fundación Yuste publica el Anuario del Boletín de la Academia de Yuste
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha publicado el Anuario del Boletín de la Academia de Yuste, ‘Reflexiones sobre Europa e Iberoamérica’, que recopila todos los artículos en español e inglés publicados en el boletín digital mensual del año 2020 que la Fundación Yuste distribuye digitalmente cada mes y de forma gratuita a sus suscriptores, que en la actualidad son más de seiscientos.

El Patronato de la Fundación Yuste aprueba el plan de actuación para 2022 y el nombramiento de Enrique Moradiellos como académico de Yuste
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha presidido este martes la reunión del Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, celebrado de manera telemática, que ha aprobado su Plan de Actuación para 2022, un amplio y diverso programa de actividades que contribuirá a seguir profundizando en el estudio y análisis de la realidad europea, así como a impulsar y consolidar los vínculos entre Extremadura, Europa e Iberoamérica.

La Fundación Yuste abre el plazo para presentar comunicaciones al II Congreso Internacional ‘Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa: un espacio de encuentro’
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Universidad de Extremadura (UEx) y el Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos (CEIB-URJC), organizan el II Congreso Internacional ‘Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa: un espacio de encuentro’, que se celebrará en Guadalupe entre los días 23 y 25 de marzo de 2022.

El presidente emérito del Tribunal Constitucional ofrecerá una conferencia en Villafranca de los Barros dentro del programa Tribuna EuroIberoamérica de la Fundación Yuste
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste organiza el viernes 10 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Colegio San José de Villafranca de los Barros, la conferencia “La importancia de la Constitución Española en su 43 aniversario, con especial referencia a la labor del Tribunal Constitucional”, que impartirá el presidente emérito del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas.

La Fundación Yuste reivindica el principio de solidaridad para avanzar en la construcción europea
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha inaugurado hoy el seminario doctoral Premio Europeo Carlos V-Antonio Tajani titulado ‘La Unión Europea y el principio de solidaridad’ que reúne a diez investigadores de distintas nacionalidades seleccionados con una Beca de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos. Este foro académico se celebra desde hoy y hasta el viernes en el Parador de Jarandilla.

El Centro de Documentación Europea organiza un webinario para debatir sobre el transporte sostenible y accesible
El Centro de Documentación Europea de Extremadura, integrado en la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, organiza junto a la Universidad de Extremadura y la Comisión Europea, el webinario ‘¿Cómo viajar de forma sostenible? Súbete al tren’ que se celebrará mañana, día 18 de noviembre, de 17.30 a 19 horas a través de la plataforma Zoom.

La Fundación Yuste y el Ministerio de Defensa firman un convenio para la realización de actividades docentes, de investigación, difusión y debate
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Ministerio de Defensa han suscrito un convenio que tiene por objeto articular el marco de colaboración entre ambas instituciones para la realización de actividades de investigación, de cooperación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo mediante la suscripción de posteriores convenios específicos.

La Fundación Yuste presenta, en el Museo de América de Madrid, un libro que analiza la figura de Hernán Cortés
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste presentará mañana jueves, 11 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Museo de América de Madrid, el libro ‘Hernán Cortés en el siglo XXI. V Centenario de la llegada de Cortés a México’.

Más de mil alumnos de 26 países se han inscrito en el programa formativo Campus Yuste de la Fundación Yuste
El programa formativo Campus Yuste de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha conseguido una inscripción masiva de más de mil alumnos de veintiséis países de Europa, América Latina y Asia y ha contado con más de doscientos ponentes entre profesores y expertos internacionales.

Los ‘XI Encuentros de Yuste’ analizan la cultura y la vida cotidiana en la Transición española.
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con la Universidad de Extremadura han inaugurado hoy los ‘XI encuentros de Yuste. Transición y transiciones: cultura y vida cotidiana en la España democrática’ que se celebran hasta mañana en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura.

La Fundación Yuste organiza un encuentro de investigadores para analizar los efectos económicos del cambio climático
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con el proyecto ‘Repensar Extremadura’ ha organizado el curso ‘Impacto económico del cambio climático en España, América Latina y el Caribe’ que se celebrará del 25 al 27 de octubre en el Centro Cultural y de Congresos de Guadalupe en el marco del programa formativo Campus Yuste que se enmarca en la XXII edición de los Cursos Internacionales de Verano-Otoño de la Universidad de Extremadura.

Merkel reivindica una Europa unida y fuerte en Yuste
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha celebrado este jueves en el Real Monasterio de Yuste la ceremonia de entrega del XIV Premio Europeo Carlos V, que en esta edición ha sido concedido a la canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel, y ha estado presidida por su Majestad el Rey Felipe VI. Un premio que reconoce la contribución al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea.

La Fundación Yuste reivindica la integración social para lograr una sociedad plena
El director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno Piñero, ha inaugurado el curso ‘Accesibilidad Universal, inclusión social y palanca de cambio hacia la igualdad’, que se desarrolla desde este lunes y hasta el próximo viernes en formato online dentro del programa formativo Campus Yuste de la Fundación, que se enmarca en los XXII Cursos Internacionales de Verano-Otoño de la Universidad de Extremadura

Felipe VI preside la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V a Angela Merkel
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha acogido la ‘I Reunión Interinstitucional del Programa de Cooperación a través de Itinerarios y Rutas Culturales Euro-Iberoamericanas’ celebrada en el Real Monasterio de Yuste con el objetivo de fomentar la cooperación entre las rutas e itinerarios.

Angela Merkel, XIV Premio Europeo Carlos V
El jurado de la XIV edición del Premio Europeo Carlos V que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha decidido otorgar el galardón a la canciller alemana Angela Merkel como “reconocimiento a su larga trayectoria política al servicio de Europa, habiendo sido una firme defensora del proceso de integración europea y del importante papel estratégico de Europa en el concierto internacional”. Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa la directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Yuste, Rosa Balas, junto con el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno.

La Fundación Yuste organiza un curso multidisciplinar para analizar la identidad y los valores europeos
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Universidad de Extremadura en colaboración con la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, ha organizado el curso ‘Ciudadanía europea, identidades y valores’ que se celebrará en formato presencial y online del 4 al 8 de octubre en el Real Monasterio de Yuste dentro del programa formativo Campus Yuste de la Fundación.

La Fundación Yuste acoge la ‘I Reunión Interinstitucional del programa de cooperación a través de itinerarios y rutas culturales euro-iberoamericanas’
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha acogido la ‘I Reunión Interinstitucional del Programa de Cooperación a través de Itinerarios y Rutas Culturales Euro-Iberoamericanas’ celebrada en el Real Monasterio de Yuste con el objetivo de fomentar la cooperación entre las rutas e itinerarios.

Campus Yuste analiza el futuro de la Sanidad en Europa y en el mundo
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, el “Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón” y la Universidad de Extremadura han organizado el curso ‘El futuro de la Sanidad en Europa y en el mundo: desafíos y soluciones ante un reto global’ que se celebrará del 27 de septiembre al 1 de octubre en el Real Monasterio de Yuste enmarcado en el programa formativo Campus Yuste de la Fundación.

La Fundación Yuste organiza un congreso internacional para crear un espacio cultural eurolatinoamericano y caribeño
La Fundación Yuste junto con el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Rey Juan Carlos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe (EU-LAC) han organizado el congreso internacional virtual denominado ‘La necesaria creación de un espacio cultural eurolatinoamericano: valores, principios y propuestas’, que se ha inaugurado este miércoles en el Real Monasterio de Yuste con el objetivo de promover y debatir sobre la dimensión cultural en el espacio birregional entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea.

La Fundación Yuste presenta en Sevilla un libro que analiza la polifacética figura de Hernán Cortés
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha presentado en el Ateneo de Sevilla el libro ‘Hernán Cortés en el siglo XXI. V Centenario de la llegada de Cortés a México’, que recoge las conferencias y ponencias del congreso internacional del mismo nombre que se celebró en 2019 en las localidades extremeñas de Medellín y Trujillo y que congregó a expertos en la figura polifacética del metellinense, de ambos lados del Atlántico, como Christian Duverger, Esteban Mira Caballos, Rodrigo Martínez Baracs, Alicia Mayer, María del Carmen Martínez Martínez, Ramón Tamames Gómez o Martín Almagro Gorbea, entre otros muchos.

Fernández Vara reivindica la importancia del patrimonio extremeño en las I Jornadas Guadalupenses Patrimonio de la Humanidad
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este jueves la importancia del patrimonio histórico, artístico y cultural de Extremadura a través de las menciones UNESCO y ha asegurado que “estos reconocimientos no son solo nuestros”, sino que son “patrimonio de toda la humanidad”.

La Fundación Yuste organiza las I Jornadas Guadalupenses Patrimonio de la Humanidad
Las I Jornadas Guadalupenses Patrimonio de la Humanidad analizarán cómo conservar, gestionar y difundir los valores de los bienes Patrimonio de la Humanidad.

La Fundación Yuste organiza un concierto de música renacentista dentro del Ciclo de Conciertos del Emperador
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con Patrimonio Nacional ha organizado el concierto ‘La canción del Emperador’ interpretado por el ‘Dúo Orpheo’ que se celebrará el próximo sábado, día 18 de septiembre a las 13 horas en el Real Monasterio de Yuste (Cáceres).

La Fundación Yuste lamenta el fallecimiento de Jorge Sampaio, Premio Europeo Carlos V
El expresidente de Portugal, Jorge Sampaio, galardonado con el Premio Europeo Carlos V en 2004 ha fallecido a los 81 años de edad.

Fernández Vara aboga por reforzar el papel de España para servir de puente entre la Unión Europea y América Latina
El presidente de la Junta de Extremadura y de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Guillermo Fernández Vara, ha abogado este lunes por “entender, mejor que nunca, el papel que nos corresponde a nosotros desde España y, también desde la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, para servir de puente entre la Unión Europea y América Latina”

Campus Yuste profundiza en la agenda de las relaciones entre la UE y América Latina y El Caribe
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Fundación EU-LAC han organizado el Curso “Las relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe: una agenda renovada y un programa para la recuperación en el marco de los ODS”, cuya finalidad es analizar la situación actual y buscar respuestas en el marco de la Agenda 2030 y de los ODS, así como examinar el desarrollo de una agenda renovada en las relaciones Unión Europea, América Latina y el Caribe que contribuya a procesar desafíos comunes

Campus Yuste analiza el futuro de Europa, las oportunidades que se abren ante retos globales
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha inaugurado el curso ‘El futuro de Europa: oportunidades ante retos compartidos y globales’, que se celebra de forma virtual del 12 al 15 de julio, dentro de la programación de los cursos internacionales de verano/otoño de Campus Yuste.

Campus Yuste analiza los inicios de la diplomacia moderna en la época de Carlos V
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha inaugurado el curso ‘Diplomacia en los mundos de Carlos V: negociación y diálogo’, que se celebrará de forma virtual del 5 al 9 de julio, dentro de la programación de los cursos internacionales de verano/otoño de Campus Yuste.

El curso ‘Diálogos culturales ibéricos y transatlánticos: el espíritu de las vanguardias, un siglo después’ analiza la huella del espíritu vanguardista cien años después
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha inaugurado hoy el curso ‘Diálogos culturales ibéricos y transatlánticos: el espíritu de las vanguardias, un siglo después’ en el que se analizará y revisará la huella que ha dejado el espíritu vanguardista a lo largo del siglo XX y principios del XXI. El curso se prolongará hasta el próximo viernes, día 2 de julio en horario de 17 a 19.30 horas.

Campus Yuste comienza su actividad analizando las relaciones culturales ibéricas y transatlánticas desde las vanguardias del siglo XX
Los cursos internacionales de verano/otoño Campus Yuste de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste comenzarán el próximo 28 de junio con el titulado ‘Diálogos culturales ibéricos y transatlánticos: el espíritu de las vanguardias, un siglo después’.

La Fundación Yuste presenta un libro sobre Hernán Cortés que profundiza en el conocimiento de su poliédrica figura
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste presentará mañana jueves, día 3, en Medellín el libro ‘Hernán Cortés en el siglo XXI. V Centenario de la llegada de Cortés a México’, que recoge todas las conferencias y ponencias que se desarrollaron en las localidades extremeñas de Medellín y Trujillo en abril de 2019 en el congreso internacional del mismo nombre.

La Fundación Yuste y el Festival Ibérico de Cine invitan a jóvenes residentes en Extremadura a formar parte del Jurado Joven
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Festival Ibérico de Cine de Badajoz invitan a jóvenes residentes en Extremadura, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, a formar parte del Jurado Joven, que será el encargado de fallar el Premio Luis Alcoriza del Festival Ibérico de Cine, que celebra su 27 edición en Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara del 20 al 24 de julio.

La Fundación Yuste oferta 800 becas para los cursos internacionales de verano-otoño de Campus Yuste 2021
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste abre el plazo de solicitud para optar a 800 becas destinadas a financiar el importe de la matrícula, así como en el caso de la modalidad presencial los gastos de alojamiento y manutención para los cursos internacionales del programa Campus Yuste, que se celebrarán entre junio y octubre de 2021.

La Fundación Yuste destaca la importancia de los jóvenes en el futuro de Europa
La directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura, Sara Durán Vázquez, defendió el papel de los jóvenes en la construcción del futuro de Europa porque la juventud europea “quiere ser la protagonista de un proceso tan importante como este, queremos tener nuestro futuro en nuestras manos, no en la de otros y otras”. Así lo manifestó durante la inauguración del webinario ‘La juventud y el futuro de Europa’ organizado por la Fundación Yuste dentro del ciclo de encuentros ‘Guadalupe Destino’.

La Fundación Yuste conmemora el Día de Europa con el vídeo “Celebramos Europa”
La Fundación Yuste lanza la campaña ‘Comprometidos con Europa’ por segundo año consecutivo con un video titulado ‘Celebramos Europa’ que pretende reflejar el compromiso de la sociedad civil con el proyecto europeo durante las distintas etapas de la vida. Así, el montaje recoge imágenes desde un bebé de pocos meses, pasando por niños en etapa escolar, adolescentes, jóvenes, familias y ancianos porque nacemos siendo europeos y vivimos conforme a unos valores y unas ideas con las que nos comprometemos durante toda la vida.