ACTUALIDAD ▾

Abierta la convocatoria de la XVI edición del Premio Europeo Carlos V
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto la convocatoria de la XVI edición del Premio Europeo Carlos V destinado a premiar a aquellas personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea.
MÁS NOTICIAS ▾
Abierta la convocatoria del Premio Protagonistas del Mañana para jóvenes estudiantes extremeños hasta el 29 de enero
El Premio Protagonistas del Mañana que organizan los clubes Rotarios de Cáceres y Mérida en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Academia Europea de Yuste entre otras instituciones, llega a su tercera edición.
El número 16 de Pliegos de Yuste analiza el federalismo, la integración europea y el futuro de Europa
El número 16 de Pliegos de Yuste de la Fundación Academia Europea de Yuste ha publicado “Federalismo, integración y desafíos para el futuro de Europa”, contribuciones del Curso “El proceso de integración europea y los desafíos para el futuro de Europa: participación, representación y democracia en un contexto federal de Estados Naciones en la Unión Europea”.
El Programa Emprendedor para Cultivadores de Tabaco capacita a profesionales del sector que «revierten su experiencia apostando por ofrecer un futuro mejor al entorno, y por extensión, a toda Extremadura”
La presidenta de la Comisión Ejecutiva del Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste, Rosa Balas, destacó el apoyo y la colaboración de la Fundación con el Programa Emprendedor para Cultivadores de Tabaco porque «el cultivo del tabaco es fundamental en la zona» y porque “capacita a profesionales del sector que revierten su experiencia apostando por ofrecer un futuro mejor al entorno, y por extensión, a toda Extremadura”.
Una exposición sobre el papel de la interpretación durante los procesos de Nuremberg se muestra en la Universidad de Hildesheim
Una exposición realizada por las universidades de Hildesheim y Salamanca documenta ahora la actividad de los intérpretes durante los procesos de Nuremberg 1945/46, en general olvidados. La exposición podrá visitarse en Hildesheim hasta el 17 de diciembre.
Si te dedicas al cultivo de tabaco, no dejes pasar esta oportunidad única en la región
La VI edición del Programa Emprendedor ya está aquí y está pensada especialmente para los profesionales del cultivo de tabaco en Extremadura. Una oportunidad única para afrontar el futuro mejorando sus capacidades de gestión con herramientas innovadoras del mundo de la empresa.
Se buscan “profesionales del cultivo de tabaco con espíritu emprendedor”
Hoy arranca el plazo para inscribirse en la VI edición del Programa Emprendedor pensado para todos los profesionales del cultivo de tabaco extremeños del Campo del Arañuelo y de la Vera que quieran mejorar su capacidad de gestión de su explotación agrícola con herramientas innovadoras del mundo de la empresa.
La Fundación participa en Berlín en la conferencia ‘Europa. Sus valores, sus ciudadanos’ exponiendo los proyectos que se impulsan desde la región como ejemplos exitosos de desarrollo e integración
Organizada por la iniciativa europea ‘A Soul for Europe’ (‘Un alma para Europa’) que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos y a las instituciones europeas para fomentar el sentido de la responsabilidad para el futuro de Europa y la democracia a través de la cultura.
La directora general de Acción Exterior apuesta por reforzar el vínculo de los extremeños en el exterior con la región
La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Academia Europea de Yuste y Directora General de Acción Exterior, Rosa María Balas, ha afirmado hoy que entre los objetivos principales de la Dirección General se encuentra la “emigración y la cooperación política internacional”.
El V Foro Consultivo de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa destaca el papel de las Rutas Culturales Europeas en el desarrollo cultural, social y económico europeo
El V Foro Consultivo de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa se ha clausurado con la Declaración de Aranjuez que defiende que las rutas deben comprometerse a promover los valores europeos a través de la cultura, así como promover la cooperación y el entendimiento entre los ciudadanos europeos.
Desde el diálogo interreligioso e intercultural se puede conseguir el respeto a la dignidad de la persona
La directora del curso ‘Religión en la Europa del siglo XXI: Desafíos y propuestas para la convivencia confesional’, Rosa María Martínez de Codes, Catedrática de Historia de América en la Universidad Complutense de Madrid ha resaltado que la idea motriz en la que todos los intervinientes han coincidido es que el diálogo interreligioso e intercultural está en el “respeto a la dignidad de la persona” y desde esa base “podemos construir y mejorar nuestras relaciones con el otro”.