COMUNICACIÓN

VÍDEO INSTITUCIONAL

 

ACTUALIDAD ▾

El patronato de la Fundación Yuste aprueba las cuentas anuales y la memoria de actividades de 2022
El patronato de la Fundación Yuste aprueba las cuentas anuales y la memoria de actividades de 2022

El Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste reunido hoy bajo la presidencia del presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, ha aprobado las cuentas anuales del 2022, que arrojan un beneficio neto de más de 65.000 euros y que hace que la Fundación cuente con un patrimonio neto superior a los cuatrocientos mil euros.

MÁS NOTICIAS ▾

La Fundación Yuste y el Real Instituto Elcano firman un convenio de colaboración para la realización de proyectos y actividades

La Fundación Yuste y el Real Instituto Elcano firman un convenio de colaboración para la realización de proyectos y actividades

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Real Instituto Elcano han suscrito un protocolo general de actuación que tiene por objeto articular el marco de colaboración entre ambas instituciones para la realización de actividades docentes, de investigación, cooperación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo mediante la suscripción de posteriores convenios específicos.

La Fundación Yuste oferta 260 becas para los cursos internacionales de verano- otoño de Campus Yuste 2022

La Fundación Yuste oferta 260 becas para los cursos internacionales de verano- otoño de Campus Yuste 2022

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste abre el plazo de solicitud para optar a 260 ayudas con el objeto de financiar el importe de la matrícula, los gastos de alojamiento y manutención de los cursos integrados en el programa formativo Campus Yuste, que se celebran en el marco de la XXIII edición de los cursos internacionales de verano-otoño de la Universidad de Extremadura.

La Fundación EU-LAC y la Fundación Yuste organizan el curso “El reto de trabajar juntos: las relaciones UE-ALC ante los grandes desafíos globales”

La Fundación EU-LAC y la Fundación Yuste organizan el curso “El reto de trabajar juntos: las relaciones UE-ALC ante los grandes desafíos globales”

La Fundación Yuste y la Fundación EU-LAC han firmado un convenio específico de colaboración para la coorganización del curso “El reto de trabajar juntos: Las relaciones UE-ALC ante los grandes desafíos globales” que tendrá lugar del 20 al 22 de julio en el Monasterio de Yuste. La firma de convenio, suscrita entre el director de la Fundación EU-LAC, Adrián Bonilla, y el director de la Fundación Yuste- Juan Carlos Moreno, se ha hecho telemáticamente.

El Foro Europeo de la Discapacidad, Premio Europeo Carlos V

El Foro Europeo de la Discapacidad, Premio Europeo Carlos V

El jurado de la XV edición del Premio Europeo Carlos V que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha decidido otorgar el galardón al Foro Europeo de la Discapacidad (European Dissability Forum (EDF)) por considerar que “con su trabajo promueve una Europa más inclusiva y una Europa más social, justa e igualitaria, y contribuye al proceso de integración europea, a los valores que la Unión Europea defiende y a que todos los ciudadanos puedan convivir en este espacio común en condiciones de igualdad y sin sufrir discriminación debido a sus capacidades sociales.”

El Monasterio de Yuste, nueva candidatura de España a Sello del Patrimonio Cultural Europeo

El Monasterio de Yuste, nueva candidatura de España a Sello del Patrimonio Cultural Europeo

El director general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urbán, ha participado  en Jaén en la 90 reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, que ha ratificado al Monasterio de San Jerónimo de Yuste como candidato a la obtención del Sello del Patrimonio Cultural Europeo, junto al Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, en Palencia. España presentará  ambas candidaturas para la obtención del sello europeo en marzo de 2023.

La Fundación Yuste y las Rutas de Carlos V presentan tres guías didácticas

La Fundación Yuste y las Rutas de Carlos V presentan tres guías didácticas

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, la Universidad de Extremadura y el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura han editado las guías “Carlos V y La Vera. Proyecto didáctico para aprender descubriendo” y “El Emperador que meditaba en la Vera”.

La Fundación Yuste propone la creación de la ‘Escuela de Guadalupe’ para fomentar el conocimiento de la Historia y el Derecho como instrumentos de convivencia

La Fundación Yuste propone la creación de la ‘Escuela de Guadalupe’ para fomentar el conocimiento de la Historia y el Derecho como instrumentos de convivencia

El vocal del Consejo General del Poder Judicial, Juan Martínez Moya; el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno; el decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Alfonso Castro Sáenz; el profesor de la Universidad de Extremadura y codirector de las jornadas, Sixto Sánchez-Lauro; el alcalde Guadalupe, Felipe Sánchez Barba, y el Guardián y Custodio del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Fray Guillermo Cerrato, han inaugurado las I Jornadas ‘Guadalupe en América. El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época: la forja de Nueva España en el siglo XVI’ que se desarrollarán hasta mañana en el salón Mudéjar del monasterio guadalupense.

La Fundación de Yuste valora la figura histórica del magistrado Lorenzo Lebrón de Quiñones a través de las Jornadas ‘Guadalupe en América’

La Fundación de Yuste valora la figura histórica del magistrado Lorenzo Lebrón de Quiñones a través de las Jornadas ‘Guadalupe en América’

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con la Universidad de Extremadura, el Ayuntamiento de Guadalupe y el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe han organizado las I Jornadas ‘Guadalupe en América. El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época: la forja de Nueva España en el siglo XVI’, que tendrán lugar los días 4 y 5 de abril.

El investigador mexicano Clemente Cruz Peralta gana el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas de la Fundación Yuste

El investigador mexicano Clemente Cruz Peralta gana el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas de la Fundación Yuste

La tesis doctoral “El elegido inesperado. Pedro José de Fonte, último arzobispo de la Nueva España”, del investigador mexicano Clemente Cruz Peralta, ha obtenido el II Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas convocado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Un trabajo que recupera la figura de De Fonte, uno de esos personajes que quedaron olvidados, por ambas partes, en el conflicto de la independencia de los países iberoamericanos. El premio se ha entregado en el marco del II Congreso Internacional ‘Relaciones entre Europa, América Latina y el Caribe: un espacio de encuentro’ celebrado los días 23, 24 y 25 de marzo desde el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.

El Congreso Internacional entre América Latina, el Caribe y Europa busca espacios de entendimiento ante la enorme complejidad del mundo

El Congreso Internacional entre América Latina, el Caribe y Europa busca espacios de entendimiento ante la enorme complejidad del mundo

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha inaugurado hoy el II Congreso Internacional ‘Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa: un espacio de encuentro’ que se celebra desde hoy hasta el próximo viernes en Guadalupe organizado por la Fundación Yuste junto con la Universidad de Extremadura y el Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos.