PUBLICACIONES

PLIEGOS DE YUSTE

Comunicación

Autor: VV.AA.
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Fundación Academia Europea de Yuste
ISBN: 1697-0512
Colección: Pliegos de Yuste 7-8

Web: www.pliegosdeyuste.eu

¿Qué no es, en estos comienzos del siglo XXI,Comunicación? ¿Qué no es Historia, cuando nuestra generación ha asistido en primera fila a más cambios que ninguna otra? Por eso el historiador atento que es Peter Linehan, en la entrevista hecha por Juan Miguel Valero y que abre este número de Pliegos de Yuste, acierta al definir la Historia (en nuestros días más que nunca) como Comunicación. Con ello nos está recordando que no estamos únicamente ante un concepto vanguardista y vinculado a las nuevas tecnologías, sino todo lo contrario. La Comunicación es (o al menos debe serlo) algo cálido y cercano. Si esto no se cumple no hay comunicación que valga. Y de sobra sabemos que hoy en día, pese a los adelantos tecnológicos que existen de manera generalizada, el presente se vive con dolor y fríamente para numerosos habitantes de la Tierra que sufren aislados en medio de la globalización.

 

Editorial  

Comunicar (a, con, desde, en y para) Europa 
Fernando Benito Martín

El Timón  

Peter Linehan on history and Europe, una entrevista 
Juan Miguel Valero Moreno

Artículos 

Algunos condicionantes y limitaciones de la comunicación en el modelo europeo del capitalismo avanzado 
Roque Faraone

La ecología de la información: un nuevo paradigma de la infoesfera  
Montserrat Sebastià Salat

Let’s talk about Europe  
Margot Wallström

La UE ante el desafío de recobrar la confianza de sus ciudadanos    
Ramón Jiménez Fraile

La política de información y comunicación del Parlamento Europeo
Jaume Dutch Guillot

Hacia una comunicación europea descentralizada: el papel de las regiones    
José María Cruz

¿Qué me quiere decir el otro?: la interpretación como forma de estar en el mundo 
Asunción Escribano Hernández

Religión y comunicación: retos y tareas de un renacimiento cristiano
Xabier Pikaza Ibarrondo

Mediación intercultural e interpretación de los servicios públicos: ¿Europa intercultural? 
Dora Sales Salvador

Traducción y comunciación intercultural: clausura, apertura e interdisciplinariedad    
Ovidi Carbonell i Cortés

Ciao! Comunicando Europa: voces desde/hacia América Latina  
Adrián R. Vila

Columna de Yuste  

Entrevista a Reinhard Selten  
José Ovejero

Memorias de Clío 

Escuchar las músicas de Adorno 
Antonio Notario Ruiz

Tercera Columna  

El año del planeta tierra: lo que conocemos y lo que desconocemos de nuestro planeta 
Gabriel Gutiérrez Alonso, J. Brendan Murphy, J. Fernández Suárez

Estéticas  

La biblioteca en el cine europeo: el caso de El nombre de la rosa    
María Pinto Molina, Inmaculada Acal Díaz

Voces de Poniente  

«Huerto de Cruces» (Cementerio alemán de Yuste)  
Santiago Castelo

La crítica    

Cuatro elementos de la tierra en la poesía de Santiago Castelo  
Asunción Escribano

Creación 

Poemas 
Fermín Herrero; Basilio Sánchez y José Luis Puerto

Nuestros clásicos    

Bosquejo de Europa por Salvador de Madariaga    
Fernando Benito Martín

Reseñas 

Fundación Academia Europea de Yuste