ACTUALIDAD ▾

La Fundación Yuste recibe más de 300 solicitudes para optar a las 120 becas del programa formativo Campus Yuste
Más de 300 alumnos de trece países optan a las 120 becas que ofrece el programa formativo Campus Yuste de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Los lugares de procedencia de las personas interesadas en participar en los cursos son Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Nicaragua, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
MÁS NOTICIAS ▾
Un encuentro de expertos analizará en Yuste cómo integrar los valores europeos en el patrimonio cultural
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y Patrimonio Nacional, con la colaboración de Minas de Almadén-Parque Minero, han organizado el encuentro ‘Integrar los valores europeos en el patrimonio cultural’, que se celebrará los días 22 y 23 de mayo en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, con el objetivo de explorar estrategias para esta integración y de manera más específica su incorporación en los sitios certificados con el Sello de Patrimonio Europeo.
La Fundación Yuste y el Festival Ibérico de Cine de Badajoz invitan a jóvenes residentes en Extremadura a formar parte del Jurado Joven
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Festival Ibérico de Cine de Badajoz invitan a jóvenes de entre 18 y 30 años, que residan en Extremadura, a formar parte del Jurado Joven de la sección oficial de cortometrajes del 31º Festival Ibérico de Cine que celebrará del 7 al 11 de julio de 2025 en Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara. Este Jurado Joven será el encargado de fallar el Premio ‘Luis Alcoriza’.
Josep Borrell insta a la construcción de una defensa europea común para la supervivencia geopolítica de Europa
El rey Felipe VI ha entregado el Premio Europeo Carlos V a Josep Borrell, el ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y expresidente del Parlamento Europeo, en un solemne acto organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.
El rey Felipe VI entregará el Premio Europeo Carlos V a Josep Borrell el 9 de mayo en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste
Coincidiendo con el Día de Europa, el ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, recogerá el Premio Europeo Carlos V el próximo viernes, 9 de mayo, a las 11.30 horas, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste en una solemne ceremonia presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, presidente de honor de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
La Fundación Yuste oferta 120 becas para el programa formativo Campus Yuste
Con objeto de financiar el importe de la matrícula así como los gastos de alojamiento y manutención, la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste oferta 120 becas para facilitar la participación y presencia de universitarios, investigadores, expertos y profesionales interesados en los cursos de Campus Yuste, que se celebrarán en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste el próximo mes de julio.
Josep Borrell, XVIII Premio Europeo Carlos V
El jurado de la XVIII edición del Premio Europeo Carlos V que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha decidido otorgar el galardón al político español Josep Borrell Fontelles, vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión (2019-2024) y presidente del Parlamento Europeo (2004-2007) por “su trayectoria, defensa de la paz, la democracia y los valores europeos, y su contribución a la integración europea e impulso al desarrollo de la acción exterior de la Unión Europea, lo que ha permitido fortalecer el papel y liderazgo de la Unión en el mundo en momentos especialmente delicados”.
La investigadora Ester Prieto Ustio gana el IX Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas de la Fundación Yuste
La tesis doctoral ‘Pintura, comercio e intercambio cultural entre Sevilla y Nueva España (1620- 1640)’, de la doctora en Historia Ester Prieto Ustio, ha obtenido el IX Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas convocado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Esta investigación permite una comprensión profunda del intercambio cultural y artístico entre España y Nueva España, destacando la importancia del comercio transatlántico en el siglo XVII.
Un Congreso organizado por la Fundación Yuste analiza el uso de la digitalización y la inteligencia artificial en las relaciones internacionales
El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado, ha inaugurado el ‘VII Congreso internacional sobre las relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa’ que esta edición lleva por título ‘Digitalización, Inteligencia Artificial y relaciones internacionales’ y que está organizado por la Fundación Yuste, la Universidad de Extremadura y el Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos. Durante su intervención, ha explicado que la temática del Congreso responde a un desafío crucial para la gobernanza mundial “caracterizado por la inestabilidad geopolítica y la necesidad de nuevas alianzas”
La Fundación Yuste organiza en Guadalupe un congreso internacional sobre digitalización, inteligencia artificial y relaciones internacionales
Con el objetivo de profundizar en las relaciones entre los cambios tecnológicos y las relaciones internaciones, la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Universidad de Extremadura y el Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos han organizado el VII Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa que en esta edición lleva por título ‘Digitalización, Inteligencia Artificial y relaciones internacionales’ que se celebrará el día 1 de abril en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
La Fundación Yuste y el Consejo General del Poder Judicial seguirán colaborando para profundizar en el estudio del Derecho agrario y ganadero
Más de sesenta jueces, notarios y registradores de España y de Iberoamérica se han dado cita los días 10 y 11 de marzo en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe en la tercera edición del ‘Curso de Derecho agrario y ganadero iberoamericano y europeo’ que organizan la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Consejo General del Poder Judicial, al amparo del convenio suscrito entre ambas instituciones.