COMUNICACIÓN

VÍDEO INSTITUCIONAL

 

ACTUALIDAD ▾

Unas jornadas ponen en valor el papel del periodismo en los lugares de conflictos
Unas jornadas ponen en valor el papel del periodismo en los lugares de conflictos

Más de 360 personas de diecinueve países se han inscrito en las ‘II Jornadas Revelando conflictos. Periodismo y comunicación para la cooperación internacional’ que se han inaugurado hoy en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura. Estas jornadas, organizadas por la Fundación Yuste junto con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Universidad de Extremadura, están dirigidas por el reportero extremeño especializado en conflictos Ángel Sastre.

MÁS NOTICIAS ▾

La Academia de Yuste denuncia la guerra en Ucrania

La Academia de Yuste denuncia la guerra en Ucrania

Al cumplirse un año de la guerra en Ucrania, la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha aprobado la Declaración de Yuste en la que condena «tanto sufrimiento humano innecesario e inmerecido» al tiempo que expresa su «sincera y profunda solidaridad» con el pueblo ucraniano «azotado por la injustificada y condenable agresión militar por parte de una nación vecina y ligada cultural y espiritualmente a ella desde siglos atrás».

Fotoperiodistas, corresponsales de guerra y periodistas de investigación se dan cita en las II jornadas sobre periodismo, comunicación y cooperación internacional

Fotoperiodistas, corresponsales de guerra y periodistas de investigación se dan cita en las II jornadas sobre periodismo, comunicación y cooperación internacional

Tras el éxito de la primera edición y teniendo en cuenta la necesidad de seguir profundizando en la manera de contar los conflictos internacionales desde la comunicación y el periodismo, la Fundación Yuste junto con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Universidad de Extremadura han organizado las II Jornadas “Revelando conflictos. Periodismo, comunicación y cooperación internacional” que se celebrarán los días 1 y 2 de marzo en la facultad de Biblioteconomía y Documentación en Badajoz, si bien también pueden seguirse online. Las jornadas están dirigidas por el reportero extremeño Ángel Sastre.

Abierto el plazo para presentar comunicaciones al congreso internacional sobre las relaciones entre Extremadura, Europa y América Latina

Abierto el plazo para presentar comunicaciones al congreso internacional sobre las relaciones entre Extremadura, Europa y América Latina

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con la Universidad de Extremadura y el Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos (CEIB-URJC) han abierto el plazo de presentación de comunicaciones para el III Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa que esta edición lleva por título ‘Imágenes y visiones en las dos orillas’. Las jornadas se celebrarán en Guadalupe (Cáceres) entre los días 21 y 23 de marzo de 2023.

Diez investigadores de Europa y América Latina seleccionados con las becas del Premio Europeo Carlos V

Diez investigadores de Europa y América Latina seleccionados con las becas del Premio Europeo Carlos V

Diez investigadores de España, Rumanía, Bélgica, Colombia y Argentina han sido seleccionados con una beca de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos Premio Europeo Carlos V – Itinerarios Culturales del Consejo de Europa. Dos de estos estudiantes seleccionados son extremeños y cursan su doctorado en la Universidad de Extremadura. El tema de esta edición ha sido «Cultura, patrimonio, historia y memoria para la promoción de los valores europeos, la integración y la paz».

La Fundación Yuste premiada por su actividad cultural europea

La Fundación Yuste premiada por su actividad cultural europea

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha sido galardonada con el ‘Premio a la actividad cultural europea’ que otorga Aquí Europa-Canal Europa, el servicio de información especializado en la Unión Europea que elabora noticias íntegramente en castellano desde Bruselas.

La Fundación Yuste convoca el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas 2022

La Fundación Yuste convoca el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas 2022

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas 2022. Este premio tiene el objetivo de apoyar el desarrollo de los trabajos de investigación, fomentando a su vez la reflexión y el intercambio de ideas de los estudiantes universitarios investigadores y profesionales sobre temáticas iberoamericanas y europeas.

Abierta la convocatoria de la XVI edición del Premio Europeo Carlos V

Abierta la convocatoria de la XVI edición del Premio Europeo Carlos V

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto la convocatoria de la XVI edición del Premio Europeo Carlos V destinado a premiar a aquellas personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea.

Un curso sobre Carlos V y América analiza la legitimidad de la ocupación en los territorios indianos

Un curso sobre Carlos V y América analiza la legitimidad de la ocupación en los territorios indianos

La Fundación Yuste junto con el Grupo de Investigación Extremadura y América (Extrem@mérica) han organizado el ‘I Simposio Carlos V y América. La ética en la ocupación hispánica de las Indias y en la integración indígena durante el período carolino’, que se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en el salón de actos de la facultad de Filosofía y Letras (campus de Cáceres) de la Universidad de Extremadura.