img_8248La Universidad de Extremadura ha investido Doctor Honoris Causa al historiador británico Paul Preston. La propuesta de otorgar este reconocimiento partió del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, lugar donde se ha desarrollado el acto académico.

El padrino del Doctorando, el profesor de la UEx Enrique Moradiellos, lo ha calificado como “maestro de historiadores, mi guía” y ha destacado la contribución científica que ha realizado a la historia contemporánea. “Es el mejor historiador hispanista británico en la actualidad” sentencia.

Tras ser investido, Paul Preston ha tomado la palabra y ha recordado que su relación con España comenzó a finales de los 60 y “mi primer viaje fue a Extremadura”. En su intervención, ha subrayado que en el año 2006 le nombraron miembro de la Academia Europea de Yuste, ocupado el sillón Marcel Proust. “Extremadura supone para mí la Guerra Civil y el sufrimiento del pueblo español. Extremadura tiene un lugar preminente en mi relación con España” apunta. El historiador ha finalizado afirmando que “en mi vida he ido acercándome a Cáceres y a la Universidad de Extremadura. Soy muy consciente del honor que me hacen y de ser una pequeña parte de esta universidad”.

El acto ha estado presidido por el rector Segundo Píriz Durán y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

El rector ha resaltado distintos aspectos de la trayectoria académica de Preston. El historiador se ha formado y ha prestado sus servicios en instituciones como la Universidad de Oxford y la Universidad de Londres. Ha fundado y dirigido el centro de estudios hispánicos más famoso y reconocido de los existentes en el mundo: el Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies. Es habitual su presencia como conferenciante en universidades como Harvard, Boston y Yale, en Estados Unidos, y las universidades de París, Lovaina, Siena o Turín, en Europa.

“El profesor Paul Preston es el mejor exponente vivo de la noble tradición del hispanismo. Ha venido ofreciendo pautas de interpretación para entender nuestra historia contemporánea en el marco de la historia universal, sin mixtificaciones ni demonizaciones, pero también sin exageraciones gratificantes ni distorsiones favorables y angélicas” ha manifestado Píriz.

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS