ACTIVIDADES

Seminario Internacional «De una Europa «dividida» a una «ampliada»: evaluación (1989-2019)».

Del 2 al 6 de septiembre, 2019 – Palazzo Verdi, via Pasolini 23, Ravenna, Italia

El objetivo de este seminario internacional es reflexionar e intentar elaborar una doble evaluación: la primera, después de treinta años, la caída del Muro de Berlín como símbolo político del fin del largo paréntesis que había dividido artificialmente a Europa en dos desde la Segunda Guerra Mundial; la segunda, quince años después, la gran ampliación de la UE, signo institucional de esta reunificación.

¿Ha influido esto en la estructura de la ciudadanía europea común? ¿Qué y cuántas diferencias separan aún la llamada Europa «vieja» de la Europa «nueva»? ¿Puede el patrimonio cultural ser un vehículo para construir tal ciudadanía? El sentimiento generalizado de euroescepticismo, ¿con qué factores está estrechamente relacionado? ¿Político? ¿Económico? ¿Cultural? ¿Ético? Estas son algunas de las preguntas que serán abordadas en las intervenciones durante el Seminario, que tendrá como objetivo principal estimular el debate e involucrar activamente a todos sus participantes.

Este seminario está organizado en colaboración con la Fondazionee Flaminia, de Ravenna y el Campus de Ravenna de la Universidad de Bolonia, en el marco de un proyecto Europeo cofinanciado por el Programa Europeo Eramus Plus para la creación de un Curriculum interdisciplinar europeo con el objetivo de poner en marcha un Master de Gestión de Negocios (MBA) sobre Cultura, Patrimonio y Ciudadanía Europea, (MBA Culture, Heritage & Citizenship (MBA CHC) en inglés) cofinanciado por el Programa Erasmus Plus. El proyecto está liderado por la Academia de Negocios de los Países Bajos (Netherlands Business Academy), con sede en Breda. Los socios del proyecto son: la Netherlands Business Academy (Países Bajos, Holanda), que es la organización líder del proyecto, La Foundation Amsterdam Summer University (Países Bajos), Alma Mater Studiorum de la Universidad de Bolonia (Italia), la Fondazione Flaminia (Italia), el Instituto para Estudios Sociales y Europeos (Hungría) la Foundation Pakhuis de Zwijger (Países Bajos), la Stiftung Zukunft Berlin (Alemania) y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste (España).

Las personas y estudiantes interesados pueden escribir, en inglés, a Lucrezia Ranieri l.ranieri@unitus.it, y al Departamento de Patrimonio Cultural de la Universidad de Bolonia dbc.convegni@unibo.it y les harán llegar toda la información necesaria para inscribirse.

Toda la información en la web: https://www.fondazioneflaminia.it/eventi/from-a-divided-to-an-enlarged-europe-an-assessment-1989-2019/